martes, 3 de mayo de 2011

Cupcakes

Sigo practicando con el fimo y sobre todo con dulces.

Estos son los primeros que hice.



La semana pasada volví a intentarlo, y esto es lo que salió. Creo que va mejorando, pero debo seguir amasando.








sábado, 9 de abril de 2011

Martha's Pub

Hace ya más de 10 años, cuando decidí darme un descanso con mi enorme casa victoriana, me planteé hacer algo más pequeño como una escena o una tienda. Encontré un kit de Barbara Graham y construí el típico pub inglés como los que tanto me gustaban, esos que son atemporales, y que mantienen el mismo aspecto hoy que en el siglo XIX.



Los pubs en Gran Bretaña son un punto de encuentro importante y no sólo un lugar para comer y beber. Son sitios para estar tranquilos y charlar, y también para protegerse del mal tiempo. Su decoración suele guardar el sabor y sobriedad de la cultura inglesa. Muebles de madera labrada, techos recargados y moquetas lustrosas que hacen la estancia agradable e invitan a la conversación. Para recrear ese ambiente antiguo e íntimo, busqué un papel victoriano, una moqueta oscura y añadí paneles de madera a la pared, así como zócalos y cornisas también de madera oscura.



Sobre sus paredes cuelgan láminas de golf. Parece ser un lugar frecuentado por aficionados a este deporte, pues cerca de la entrada descansa una bolsa con sus palos. (de Gómez Panizo en una Feria de Madrid). Completan la decoración del local, un perchero de estilo Thonet (Drap), un espejo que realicé con un pintalabios y unas molduras, una diana y el paragüero (que encontré en Puck.).




Aunque un pub sirve distintas bebidas, su prestigio se mide por la selección y calidad de las cervezas que pueda ofrecer. La vitrina está llena de botellas de licores y otras bebidas y en la barra no podía faltar el grifo y jarras de cerveza así como algunos utensilios para servir las bebidas y comida.















Hay pocas mesas, donde los clientes se sientan para charlar tranquilamente mientras toman un gin-tonic o fuman. O quizá para tomar un reparador té después de unas cansadas compras ( la bolsa de compras es de una tiendecita de miniaturas que existía en Covent Garden). O simplemente hacer una parada para la comida.



Y lo más importante de todo establecimiento; el camarero que lo atiende, que es auténticamente inglés, pues vino desde Londres; de “Singing Tree” una encantadora tienda de miniaturas que ya ha cerrado.





lunes, 21 de marzo de 2011

Una Lámpara

Aprovechando el desafío propuesto por Marian en nuestro foro de hacer una lámpara he podido terminar el lavadero de la casita shabby que estaba a falta de ella.
Esta es mi lámpara, en tonos malva, con una cuenta de amatista y un estampado de camafeos en malva y blanco.




¿Os habéis dado cuenta? La tulipa está colocada al revés, y los camafeos boca abajo. Que enfado da cuando sólo te das cuenta del error al ver la foto. Pero....así queda por ahora.


sábado, 19 de marzo de 2011

Swap Chicca


Caterina (Cockerina) desde su blog nos plantea la petición de Rosa, una madre que buscó su ayuda, para dar una sorpresa a su hija Federica.
Un hermoso swap.

jueves, 10 de marzo de 2011

Casita Graciela (III)

Empezamos por la parte alta y concretamente por la terraza. La única remodelación que sufrió esta estancia además de su futura decoración fue la sustitución del material del suelo, que anteriormente estaba cubierto por una pieza de “césped” y después se cubrió de pequeños ladrillos de piedra gris. Además se le añadió a la fachada de esta terraza farolas para su iluminación.



Para la habitación de la planta alta se eligió un papel azul con motivos florales en vertical para las paredes y parquet en cartulina para el suelo, ambos de la casa Disacc Maquet. Se ultimó la habitación con cartulina blanca en el techo y la utilización de cornisas y zócalos en madera blanca.
En el baño se utilizaron azulejos blancos para las paredes, y para el suelo un mosaico de motivos florares en el centro rodeado de mosaicos lisos de color calabaza a modo de cenefa. El techo se dejó el original y ya sólo se añadió en esta habitación, al igual que en el resto de habitaciones, las correspondientes cornisas y zócalos de madera que se pintaron de blanco.













En la planta baja; es quizá en la cocina donde se note más el toque rústico de la casa. Se optó por dejar las paredes blancas, trabajadas en cartulina y enriquecer el suelo con terrazo amalgamado con cemento blanco. Asimismo aunque si se le incorporaron las cornisas, decidimos que para reforzar el carácter rústico no tuviera zócalos. Se añadió una lámpara de techo de cerámica con motivos en cerezas que Graciela encontró en la Feria.



Por último, para las dos habitaciones restantes, se utilizó un papel pintado también de la marca Disacc Maquett de tonos verdes y granates para el salón y una combinación de este mismo papel y cartulina color granate para el comedor. Se completaron con el mismo suelo de parquet en cartulina y las respectivas cornisas y zócalos blancos.













Ha sido un buen cambio, ¿verdad?