

- Para los pié de árbol he cortado una circunferencia de 8 cm en tela de motivos navideños. Recorté un circulo de 1,8 cm en el centro y un corte diametral, para poder rodear el pié del árbol. Está rematado en peticot.
- Las botas las recorté en fieltro y adorné con telas de cuadros, abalorios y rotulador plata.
- Las cestas las hice siguiendo este tutorial, http://www.surffi.net/~nukke/koppa.html.
- Los muñecos de nieve son dos bolitas nacaradas pegadas a las que pinté cara y botones. Su sombrerito está hecho con un trocito de madera redonda y cartulina y pintado de negro. La bufanda es una trenza de hilo verde y rojo.
- Los Papá Noél Country y los pequeños están hechos con cuentas de madera, en las que he pintado caritas, los gorros de fieltro, piernas y brazos con hilo de bala y las barbas con hilo de tejer de angora.
- Las bandejas son de asturminis, lijadas y pintadas en cuya base pegué una tela con motivos navideños (la misma que utilice para los cojines) y sobre ella un trozo de papel de filmina a modo de cristal.
El foro en el que participo "En Miniatura" , planteó un desafío para el mes de noviembre; una sombrilla y algún complemento.
En la feria, me habían regalado un precioso sombrero negro de pelo y también había conseguido en la mesa de Inma Gómez unas fantásticas plumas negras y blancas. A partir de aquí ya había ideado el conjunto y sería combinando lunares en blanco y negro.
El abanico lo realicé con las plumas y un abalorio de Bindels, lo mismo que el adorno del sombrero.
La sombrerera la quería de tela blanca con lunares negros, pero como no la encontré y no estaba dispuesta a cambiar la idea que había concebido, al final la hice de cartulina blanca y con la ayuda de una regla le pinté los lunares negros. La hice con algunas ideas de un tutorial http://mondesminiatures.free.fr/hatbox.html. (Un círculo de 3 cm de diámetro y una banda de 10,5x3 cm, y para la tapa medio centímetro más de diámetro y una banda de 11x1. Un poco más grande que la caja para que encaje bien cuando se tape). Para el lazo y el asa elegí una cinta de raso negra. Además le añadí un picot y encaje negro.
Espero que a mi amiga Carmen le guste los complementos a su sombrero.
Pero la feria además es un lugar donde encontrar piezas y material. Este año me había hecho el propósito de comprar poco. ¡¡¡Es tan difícil!!!. Sin embargo sí logré mi objetivo de centrarme más en encontrar material para crear mis propias miniaturas, que en adquirir otras piezas.
Creo que este próximo año me centraré en mis muñecas, que la pobres llevan mucho tiempo desnudas y guardadas en bolsas. Así que fundamentalmente he buscado puntillas, telas, plumas, piel para zapatos y bolsos... Algún mueble para tunear y quizá un capricho.
"Sobre la mesa baja un ejemplar del "Queen Mary´s Doll´s House" , manual de miniaturas a la que es aficionada la señora de la casa que también disfruta de la costura, actividad que realiza mientras el señor hace sonar unos acordes en su violín, eso sí, con mayor éxito que su amigo Sherlock".